
La STEVIA es una planta que proviene de la familia de los girasoles y es originaria de América del Sur, principalmente de Paraguay.
Se consumió por primera vez hace 200 años en Paraguay, Uruguay, Argentina y partes de Brasil para endulzar alimentos o simplemente se masticaban las hojas por su sabor dulce. Pero, fue a penas hace 40 años que Japón uso la stevia de manera comercial en sus alimentos, y fue en el 2010 aproximadamente cuando se le abrieron las puertas en México.
Los básicos que te encantará saber de la Stevia:
– Dulzor: endulza entre 200 o 300 veces más que el azúcar sin sumar calorías y sin sabor amargo.
– Medio ambiente: al ser una planta salvaje requiere menos cuidados en tanto a agua, tierra y energía en comparación con otros endulzantes.
– Diabetes: contiene un índice glicémico cero, esto quiere decir que su consumo es apropiado para personas con diabetes pues no tiene efectos sobre el nivel de azúcar en sangre. ( pero siempre consulte a su médico).
– Dientes: no provoca caries ni daña tus dientes, hasta podría prevenirlas.
– No es adictiva y no causa ansiedad como el azúcar.
– Cocina: es compatible con los productos lácteos y ácidos de frutas, y se puede usar principalmente en las pastelerías.