
¿Recuerdan esta típica escena en la TV?
La protagonista acaba de terminar una relación y lo primero que hace es consolarse comiendo helado y viendo películas románticas.
El azúcar ha sido nuestra compañera desde que éramos pequeños; ha sido el premio, la recompensa y más adelante el consuelo para superar problemas del corazón. Y se preguntarán:
¿Por qué nos gusta tanto?
El consumo de azúcar hace que el cerebro secrete sustancias que nos hacen sentir mejor emocionalmente.
Conozcamos un poco del azúcar:
- El azúcar inicia su carrera en el año 500 AC, en la India.
- Su nombre de pila fue “Khanda” (¿les suena a Candy?).
- Se hace famosa cuando se logra cristalizar en el SXVIII.
- Su descubrimiento cambió el curso de la historia humana: Se formaron nuevas colonias, aumentó la esclavitud, migración de pueblos y guerras entre países.
En las últimas dos décadas el azúcar ha dejado de ser tan política y ha entrado de lleno al área de salud. El consumo de bebidas azucaradas aumentó en un 135% entre 1977 y el 2001 y se considera una de las causas de la epidemia de sobrepeso en el mundo, el cual va de la mano con muchas enfermedades como presión alta, diabetes, depresión y cáncer.
Actualmente 1 billón de adultos en el mundo sufren de exceso de peso… ¡Esto es equivalente a todos los habitantes del continente americano!
Hagamos un pequeño cálculo:
Una lata de refresco promedio (360mL) tiene 150Kcal y 40-50g de azúcar lo cual equivale a 5 cucharadas soperas de azúcar, si estas calorías se agregan a la alimentación diaria…
¡Una lata de refresco al día puede generar un aumento de peso de 6.75 Kg en 1 año!
Hace tiempo tuve un paciente que tenía 10Kg de sobrepeso, debido a su trabajo le era muy difícil hacer cambios en su alimentación, así que empecé por lo más sencillo, cambiamos el refresco por agua. En tan sólo 2 meses perdió cerca de 8Kg, él no daba crédito de que algo tan “inofensivo” pudiera alterar tanto su peso.